Nota Utilitaria No se olvide de las llantas Glosario sobre información en cara de llantas así como recomendaciones de inflado.

imagen cargando
No se olvide de las llantas
Aprenda el significado de letras y números en la cara de los neumáticos y verifique su presión constantemente

Así como una mirada a los ojos de alguien puede revelarnos mucho de su personalidad, la cara de las llantas de un automóvil incluye información valiosa para conocerla y en base a ello, elegirla o no.

Seguramente en más de una ocasión se haya topado con algunas dudas relacionadas con las llantas de su vehículo como ¿cuál es la presión adecuada?, ¿qué significan las letras y números en la cara? o ¿cuál será la ideal para su vehículo?

Con el fin de orientarlo en el mundo de las llantas y su mantenimiento, hemos preparado una guía rápida a estos círculos negros que pudieran significar la diferencia entre un buen paseo o un terrible accidente.

¿Qué significa?

La letra "P" identifica las llantas para autos de pasajeros, si en su lugar aparecen las siglas "LT", esto significa que la llanta es para camionetas (light truck" en inglés).

El primer número es el ancho de pared a pared medida en milímetros. Esto es, la llanta tiene un ancho de 185 milímetros.

La segunda serie de números designa la sección frontal de la llanta y es un número que los amantes de las modificaciones toman muy en cuenta cada vez que compran llantas o deciden instalar rines deportivos de mayor tamaño.

Este número es la altura de la parte frontal del neumático y se expresa en un porcentaje de su ancho. El número 60 significa que la altura de la llanta es el 60 por ciento del ancho de la misma, para ser específicos 185 mm x 0.60= 111 mm.

PSI, presión máxima que soporta la llanta. Esta cifra no es necesariamente la presión que debe tener la llanta para su uso diario.

¿Cómo están hechas?

Costilla central continua y banda de rodamiento mejoran la respuesta a la dirección.

Canales laterales opuestos para evacuar el agua.

Bandas de cuerdas de nylon enrolladas.

Cuerdas y cinturones de acero de alta tensión y baja densidad.

Superficie de contacto con el rin.

Subpiso de alta resistencia.

R16: Diámetro del rin en pulgadas

60: Altura de la llanta de piso al centro

185: Ancho de la llanta en milímetros

P: Llanta pasajeros

PSI: Presión máxima del neumático

La presión

La presión de inflado debe comprobarse con regularidad, siempre antes de iniciar un viaje largo y estando los neumáticos fríos. Estas son las presiones comunes de acuerdo con el tamaño del rin, para un caso específico, revise el manual del propietario de su unidad o verifique la etiqueta de inflado que se ubica en la puerta del conductor o estrucutura del auto.

Tamaño de rin en pulgadas/ Presión en libras
15 30,br>16 35,
17 37
18 42

* En ningún caso se ha de quitar aire, para medidas inferiores consulte su manual de propietario. ( ? ) Pulgadas.

Cuídelas... y ellas lo cuidarán

Conocer los tipos de desgaste en las llantas puede ahorrarle dinero:

1. Desgaste central. El inflado excesivo provoca que la parte central de la llanta reciba toda la carga y la fricción.
2. Desgaste en los bordes exteriores. El inflado insuficiente ocasiona que el centro de la llanta pierda contacto y sólo se apoye en los exteriores.
3. Desgaste con rebabas o escamas. Una mala alineación provoca que la llanta gire "ladeada" sobre su eje de desplazamiento.
4. Desgaste acopado. Un mal balanceo o un amortiguador que ya no tiene brío, ocasionan rebotes descontrolados que "rebajan" el piso de la llanta en diversos puntos.
5. Desgaste sobre un costado. Una alineación mal realizada, en combinación con el mal estado de algunas partes de la suspensión, desgasta con mayor rapidez los costados.

Rangos de velocidad

Preste atención a los límites de velocidad que marca su llanta, esto le ayudará a evitar accidentes.

Q- = - 99 MPH, 160km/h
S- = - 112 MPH, 180km/h
T- = - 118 MPH, 190km/h
U- =- 124 MPH, 200km/h
H- = - 130 MPH, 210km/h
V- =- 149 MPH, 240km/h
W- = - 168 MPH, 270km/h
Y- = - 186 MPH, 300km/h
Z- = - 149 MPH, 240km/h ó +
Notas Relacionadas
Antes de comprar
Detalla los aspectos no mecánicos que se deben verificar como factura, legalidad del auto, adeudos.
No olvide cambio de propietario
Trata sobre la importancia de no pasar por alto este trámite que a fin de cuentas sería más problemático para quien vende que para el comprador.
No manches
Menciona varios remedios para quitar manchas de tapicería en autos.
¿De dónde viene?
Nota sobre el servicio de reportes disponibles sobre autos usados importados por Internet llamado Carfax.
Carretera a la vista
Serie de recomendaciones sobre componentes e indicadores a verificar antes de salir a carretera, incluye checklist.
No se olvide de las llantas
Glosario sobre información en cara de llantas así como recomendaciones de inflado.


App Avisos de ocasion
 

Accesorios y servicios
accesorios (3)climas, radiadores (2)
elevadores, cristales (1)cajas, plataformas (8)
enderezado (1)motores y transmisi... (2)
servicio de grúas (1)sistema eléctrico (1)
varios (4)remolques (3)


Cerrar
Cerrar
Cerrar